China mantiene hoy 10.000 (diez mil) osos prisioneros
para la extracción de bilis de la vesícula
de esos animales. Los osos son colocados horizontalmente
en jaulas que mas parecen ataúdes pues son del
tamaño exacto del animal y son colocadas una
al lado de la otra sin ventilación entre ellas.
Los comerciantes introducen permanentemente un catéter
en los animales, que absorbe constantemente el liquido
de la vesícula; los osos no pueden cambiar de
posición día o noche, rascarse o tener
contacto físico con nada que no sea la jaula.
Con la pata atraen
la comida a través de la pequeña abertura
que tiene la jaula, y tienen que estirar la lengua para
lamer los alimentos de los barrotes de la jaula. En esas
condiciones interminables de sufrimiento pueden vivir
entre 15 a 20 años. Los osos sufren de dolores
desmayantes, las articulaciones se les deforman, y sufren
lesiones irreparables por estar años en la misma
postura que les deforma los huesos. Son 15 años,
180 meses, 5.475 idas, 131.400 horas, 78.844.000 minutos
continuos de dolor.
En este momento mientras usted lee esta información
hay miles de osos en las llamadas "Haciendas de
Bilis". Como si fuera poco, además de mantener
a los animales a estas terribles condiciones de vida,
los osos son sometidos a golpes y a choques eléctricos
los cuales estimulan la producción de bilis.
La bilis es usada para la confección de shampoos,
afrodisiacos y remedios "milagrosos". Durante
la extracción del liquido implantan un tubo en
lavesícula; el otro extremo queda hacia fuera
de la barriga del oso donde un equipo de metal absorbe
la bilis. Los dolores del oso sobre pasan todos los
límites imaginables.
Se han mostrado filmaciones donde el animal brama de
dolor, se mutila e intenta suicidarse. Si el animal
se intenta mover, los comerciantes lo atan en la jaula
con barrotes de presión y lo dopan.
El consumo de productos probados en o con ingredientes
provenientes de animales promueve la terrible situación
en que se encuentran estos osos y otras especies.
Podemos ayudar no consumiendo estos productos (la información,
por ley, está en la etiqueta).
Para ayudar, pida el fin de las "Haciendas de Bilis". Hagamos algo por favor!!!!!!!
Cualquier sugerencia, o correspondencia me la pueden hacer llegar a nombre de Laura Silva
Jos_lazo@hotmail.com.