Homepage
Español-English-Nederlands

Discriminación de animales des pieles

Fernanda TavaresUn ejemplo llamativo de un tipo no tan obvio de la discriminación animal es la regulación nacional que fue puesta en práctica el 14 de febrero de 1995. Esto fue cuando la Cámara de Representantes holandesa apoyó el movimiento del entonces Ministro de la Agricultura para prohibir la cría de zorro. Aunque esto sea un hecho gozoso, nosotros pensamos que es extraño que no se haya prohibido enteramente todo el comercio de las granjas peleteras. El ministro piensa que los animales se pueden mantener en cautiverio, tanto tiempo como su bienestar sea garantizado. Después que mucha investigación, nos encontramos con que es inapropiado que los zorros sean mantenidos en cautiverio. Y también, luego de investigaciones con visones en cautiverio, se estableció que hay problemas graves con su bienestar, pero se pensó que su bienestar puede ser "mejorado". El ministro decidió por lo tanto legalizar permanentemente la cría de visón. Lo positivo en nuestra legislación es que tenemos que cuidar de los animales, pero el aspecto negativo es que los animales se consideran como objetos. Para los visones esto significa que ellos pueden esperar bajo condiciones controladas en el cautiverio hasta que las pieles alcancen las proporciones correctas. En el verano de 1999 representantes holandeses llamaron al Ministro de la Agricultura para parar la cría de visón también.

logoEsta página describe un aspecto de la influencia que los seres humanos tenemos sobre la calidad de vida de los animales. Otras páginas describen otros aspectos, con lo cual todos los colaboradores juntos queremos estimular que (a nivel internacional) crezca la conciencia de que la libertad también les importa a los animales. Leas aquí lo que puedes hacer en favor de los animales. Si a usted le gusta este texto, puede divulgarlo.

A Fundação Animal Freedom.
Author .

Nuestros artículos principales en un libro, a través de una descripción general o en un sitio separado.

Hacia ariba