Pro: La tauromaquia es parte de la cultura Española y tiene una tradición milenaria.
Es uno de los pocos restos de antiguas culturas orientales.
Excomulgarla sería menospreciar este componente tan especial de la cultura Española. |
Contra: Todas las culturas tanto las occidentales como las orientales tienen elementos destructivos.
La tradición no justifica la crueldad. |
Antes de la corrida, al toro bravo se le trata mucho mejor que a los toros de matanza de la bioindustria. |
Esto no es un argumento válido. El hecho de que existan situaciones peores no justifica una situacion en sí negativa. |
La corrida de toros es una muestra del aprecio y respeto de la fuerza del animal. |
El aprecio y el respeto no se demuestran por medio de la tortura. |
Las corridas de toros no se ven como deporte, sino como una mezcla de arte, baile y muestra de 'virilidad' (machismo). |
Que esta tradición contenga tambien otros aspectos, no disminuye su crueldad. |
Una corrida de toros sirve para descargar colectivamente sentimientos negativos y agresivos. Eso es sano. |
Existen alternativas inofensivas para una descarga de tensión (como el deporte) evitando cualquier sufrimiento de un animal. |
Los toros son un símbolo casi religioso de la lucha entre el bien y el mal. El toro representa el mal. |
Fiestas religiosas no deben ser usadas para reducir a los animales a un simple símbolo. |
Dios ha creado a los toros para luchar con el torero y morir en esa lucha. |
Es pretencioso ponerse en el puesto de Dios y disponer asi del destino de los animales. |
Los toros bravos solo son criados por su bravura durante la corrida.
La abolición de los toros significa la pérdida de una especie de animales única. |
A ningun animal le interesa ser críado para sufrir. |
Los toros forman una parte importante de la industria turística Española. |
La mayoría de los turistas va a los toros sólo por curiosidad y sale de la plaza indignada.
Los toros son una mala publicidad para España. |
Las corridas de toros son la Fiesta Nacional.
Son el símbolo de la esencia del país. Actuar en contra de los toros es actuar en contra de España. |
Es absurdo identificar a España con una sola tradición.
Muchos de los mismos Españoles están en contra de los toros, porque no les gusta identificarse con esa tradición.
Podríamos darle la vuelta al asunto: el que quiere a España, desea la abolición de este escándalo nacional. |