En los links, principalmente fotografías
(ver también arriba). Debajo de cada
categoría hay un link a un slideshow
sobre las circunstancias en las cuales estos
animales viven.
En esta pagina los abusos están
clasificados por animal. También
distinguimos 5 tipos de objeciones a la ganadería intensiva.
La velocidad y el número de maltrato animal es enorme.
La solución es simple y no depende de alguien más.
Los cerdos han de ser mantenidos
en la oscuridad durante unas 24 horas para
que se calmen. A partir del 2002, los criadores
de cerdos estarán obligados a mantenerlos
en dos tercios de suelo sólido. Un
tercio del suelo de un cerdo esta hecho
de enrejado, de forma que el estiércol
caiga a través de la reja. Por esta
razón, están soportando el
olor a amoniaco durante todo el día.
El suelo de enrejado les produce heridas
en las patas. Como viven en completa oscuridad
en pequeñas
jaulas, no están acostumbrados
a nada y se asustan cuando tienen que ser
transportados al matadero (normalmente después
de 3-6 meses). Esto es incluso peor en exportaciones
a larga distancia. Solamente en Holanda,
unos 10.000 cerdos y crías de cerdo
son transportados cada día para llevarlos
al matadero o para ser engordados en algún
país lejano. Los cerdos son malos
viajeros. Son muy sensibles al stress y
enferman fácilmente durante el camino.
Cuando tienen crías,
las cerdas son encajadas
fuerza entre dos rejas de su jaula de
forma que no se puedan dar la vuelta y cuidar
de sus crías. Esto se hace para evitar
que la cerda aplaste y mate a alguna de
sus crías debido a la falta de espacio.
Las crías de cerdo son llevadas a
la zona de destete después de 3-4
semanas (en vez de las 14 naturales). A
la edad de 72 días son destinados
a la granja de engorde, donde 14 de ellos
son hacinados en 6m2, normalmente en un
suelo enrejado y sin paja.
Los machos son castrados sin anestesia,
para satisfacer así al mercado extranjero,
debido a la supuesta influencia de las hormonas
masculinas en la en el aroma de la carne.
Este no es ciertamente el caso con cerdos
que son matados a edad tan temprana. Los
cerdos sufren de severo stress (tienen síntomas
cardiacos y estomacales) debido a la limitación
de su libertad de movimiento. En su frustración,
muchas veces muerden las rejas de su jaula.
En su hábitat natural, los cerdos
son muy inteligentes y juguetones.
Al comienzo del año 2000, una investigación
de AID (Servicio Holandés de Inspección,
que comprueba el cumplimiento de las leyes
sobre animales en los Países Bajos)
mostró que mas de un 50% de granjeros
violaban incluso el mas insignificante reglamento
sobre cerdos y deliberadamente hace sufrir
a los animales. Demasiado a menudo, los cerdos
son mantenidos en un espacio muy escaso y
apretado, reducidos en oscuras pocilgas y
sin ninguna distracción material. Y
es que manteniendo a los animales en jaulas
mas pequeñas, los criadores de cerdos
pueden ahorrarse la compra de amoniaco.
Vacas
Las vacas normalmente no viven mas que cuatro
años y medio. En circunstancias normales,
pueden alcanzar la edad de treinta, pero
su nivel de productividad disminuye desde
los cuatro años; entonces se "secan"
de leche. Durante sus vidas, tienen un ternero
al año, porque esta es la única
manera de empezar la producción de
leche. El ternero es apartado de la madre
después de una semana como máximo,
para prevenir lazos afectivos entre madre
y cría. 10% de las vacas ha de permanecer
en el establo durante toda su vida para
obtener una productividad mas alta. Si
los granjeros no estuvieran obligados a
mantener sus animales en los prados durante
una parte de año, para el año 2015,
un 75% de las vacas estarán mantenidas
en el interior.
Terneros
Los terneros seleccionados para
la producción de carne llegaran,
como máximo, a la edad de seis meses.
Al día después de su nacimiento
son separados de su madre y colocados en
distintas jaulas, o en pequeños
grupos. Las jaulas son apenas un poco mas grandes que el propio
ternero. A menudo también el ternero
es atado para disminuir sus movimientos.
Después de dos semanas ni siquiera
se puede girar dentro de su caja. De esta
forma, los músculos del ternero no
tienen la oportunidad de desarrollarse y
su carne permanece blanda. Durante su cautiverio,
el ternero no recibe ningún alimento
verde, es alimentado con sustitutivos de
leche con mucha grasa y sin hierro ni fibra,
para así mantener la carne blanca,
sin sangre.
Gallinas ponedoras
Cuando los polluelos salen de los huevos en el criadero, los
trasladan a una granja de ponedores o de
engorde, dependiendo de su raza y sexo.
Los gallos jóvenes no tienen ningún
valor y se les mata con dióxido de
carbono en una bolsa de plástico
o son troceados.
Los pollos viven durante
aproximadamente un año, en ese tiempo
han puesto unos 300 huevos y el único
propósito para el que son destinados
es la sopa de pollo.
Pollos destinados al engorde
Los pollos destinados al engorde viven
durante unas seis semanas y luego son sacrificados.
En este breve periodo de tiempo crecen extremadamente
rápido de polluelo a pollo semi-crecido,
gracias a la alimentación especial.
Si vivieran durante mas tiempo bajo estas
circunstancias, engordarían en exceso
y esto les provocaría la muerte. En el momento de ser transportados al matadero,
son violentamente aplastados en jaulas o cajones, con gran riesgo de
rotura de alas y patas. Bajo estas circunstancias
tan estresantes son transportados al matadero
en camiones
semi-abiertos. Para evitar mas fracturas
a los pollos y para que no sangren, algunos
mataderos de aves de corral utilizan corrientes
eléctricas de bajo voltaje para aturdir
a los pollos. La carne de estos polluelos
es vendida como carne de pollo, lo cual
es un engaño además de una
crueldad.
Pavos
En la ganadería comercial
de pavos, los animales viven con otros miles
en un pequeño y oscuro reducto. Esto
a menudo provoca agresiones entre ellos,
problemas en sus patas, estrés, plumas
arrancadas a picotazos y canibalismo. Debido
a esta ganadería intensiva, no es
extraño que durante la primera semana
de vida muera el 40% de estos pavos! El
propósito de esta ganadería
es engordar los pavos tan rápidamente
como sea posible. La política de
cría esta dirigida a lograr una gran
velocidad de crecimiento. Una consecuencia
radical de esta selección es el hecho
de que es totalmente imposible para estos
animales aparear de una forma natural. Los
machos son criados pesados en exceso. Las
hembras solo pueden ser fertilizadas por
medio de inseminación artificial.
Visones
En primavera, las crías nacen en
jaulas. Después de siete meses (cuando
los animales tienen ya su pelo invernal)
son sacrificados y rasurados. Durante sus
cortas vidas, los visones viven en jaulas
demasiado pequeñas. No pueden correr,
esconderse o escaparse. No tienen a su disposición
agua alguna en la que nadar o pescar. Solamente
tienen en su jaula un tetina destinada a
beber. Los visones son depredadores salvajes,
y tienen las mismas cualidades que sus congéneres
que viven en libertad. Así que no
es de extrañar que su aburrimiento
y frustración les vuelva locos. Esto
lo demuestra el comportamiento anormal que
los visones presentan, el cual consiste
en continuas repeticiones de movimientos
innecesarios (puedes compararlo con el de
los depredadores que viven en zoológicos
mediocres, continuamente pasean de atrás
adelante). Además, los visones a
menudo mordisquean su pelo y su cola. Frecuentemente
caminan en círculos o giran sus cabezas
constantemente alrededor de la tetina para
beber.
Conejas
Las conejas son literalmente de usar
y tirar. Cuando una coneja ya no puede parir
siete camadas al año, se deshacen
de ella. El porcentaje de reemplazo de conejas
es nada menos que del 90%! Además,
anualmente el 55% de conejas es sacrificado
debido a enfermedades. Esto significa que
la tasa de reemplazo real seria de un 145%!!
La tasa de mortalidad es también
elevada entre los conejos jóvenes,
aproximadamente un 15% de las crías
muere antes de ser separados de sus madres.
Después de esto, alrededor de un
10% muere. Estas cifras alarmantes son causadas
principalmente por las terribles condiciones
de vida de los animales a las que la
ganadería intensiva de conejos les somete.
Transporte internacional de animales
En nuestra pagina
de video ampliamos la información
sobre todos los abusos cometidos durante
el transporte internacional, que suele durar
días. Animales como las ovejas son transportados desde el Reino Unido hasta,
por ejemplo, Grecia, donde son sacrificados
sin anestesia. Caballos y asnos de Lituania
son sacrificados en Italia y también
cerdos de los Países Bajos son transportados
a países extranjeros. Para evitar
que los animales vomiten en los camiones
de transporte, a menudo los animales no
son provistos de comida durante todo el
día anterior al transporte. Los animales
son conducidos de una manera muy violenta
de los oscuros establos a los camiones.
Incluso antes de que comience el viaje los
animales están muy trastornados.
Sobre todo en los países del Sur
de Europa, los animales son sacrificados
sin anestesia o no con la cantidad suficiente.
Pero también en los mataderos holandeses
muchos pollos encuentran el mismo destino.
También el ritual
de sacrificio musulmán a menudo
se realiza sin anestesia, y eso provoca
que los animales sufran.
La industria pesquera
Cuando los pescadores
utilizan redes de arrastre, no solo se capturan
los peces que se pretenden capturar. Es
mas, el 70% de lo capturado es arrojado
por la borda porque los peces son demasiado
pequeños para su justificación
legal de cara a la venta, o por que la cuota
correspondiente se ha alcanzado o incluso
porque los peces no son interesantes comercialmente
hablando. Los peces lanzados por la borda
a menudo son aplastados hasta morir, ahogados,
o mueren de otras formas. A cualquiera que
no este conmovido por los sufrimientos de
los peces debido a las redes de arrastre,
le remitimos a otras capturas, como por
ejemplo mamíferos como los delfines,
que son a veces atrapados durante la pesca
del atún. Los delfines se enredan
a menudo en las redes, que tienen una longitud
de varias millas, y no pueden escapar de
una lenta muerte por asfixia.
Las redes de arrastre destruyen los fondos
marinos, a consecuencia de lo cual el ecosistema
marino esta completamente desequilibrado
y perdido por mucho tiempo. Los mares han
sido casi completamente vaciados y perturbados.
En este momento, la cantidad total de peces
en el planeta es un 50% de lo que solía
ser hace unas pocas décadas. Los
peces no solo son capturados, también
son criados. Algunos peces como el salmón,
son criados en piscifactorías, enormes
tanques flotantes. Esta forma de crianza
de peces es exactamente igual a la ganadería
intensiva con todas sus desventajas.
Para las imágenes de la vida de estos animales (y otras especies) antes de que fueran asesinados, visite el página web de la fotógrafa Jo-Anne McArthur.